


Embratur informó que tanto la Catedral de Brasilia como el Congreso Nacional serán el marco de las próximas presentaciones de Brasil en las ferias internacionales de turismo. “Esta nueva promoción busca realzar el 50 aniversario de una de las ciudades más emblemáticas de Brasil”, anunció la presidenta de dicha institución, Jeanine Pires. Para iniciar esta nueva temática se eligió una de las ferias más importantes y representativas del sector turismo a nivel mundial, el World Travel Market de Londres. Pires indicó que la arquitectura modernista de Brasilia, juntamente con las atracciones naturales próximas a la ciudad, serán objetivos de press trips, caravanas de operadores y divulgación en la prensa internacional a lo largo del 2010.
notas relacionadas
(De: El Mundo)
Se acercan los festejos de Halloween y estaría bueno pasar esta noche tan particular en un lugar acorde.
Conozcan más sobre el castillo en: www.buenamor.net
La Torre Eiffel vistió sus mejores galas de luces el jueves durante doce minutos de espectáculo que repetirá cuatro veces por noche hasta el 31 de diciembre para coronar su 120 cumpleaños. Después de iluminarse de forma progresiva como una guirnalda blanca desde su base hasta la cumbre, a 325 metros de altura, lució todos los colores en la cara que da al Sena y al Trocadero. Se engalanó con los tonos de la bandera tricolor francesa, pero también se atrevió con el violeta, el verde, el turquesa, el azul chillón e incluso con una pata de cada color, una azul cobalto y la otra roja, recortando su esbelta silueta. Pestañeos, flashes y corrientes de luz con distintos matices detenían a los turistas en la explanada del Trocadero. Todas las noches la fachada del monumento estrella de París, en la vertiente del Sena y del Trocadero, se animará a las 20H00, 21H00, 22H00 y 23H00 locales, gracias a más de 400 proyectores con diodos electroluminiscentes de última generación. La Torre Eiffel es el monumento de pago más visitado en el mundo, con 6.930.000 de visitantes en 2008. (De: AFP)
Desde la apertura del pasado jueves 15, más de 110.000 personas visitaron City Center Rosario, el centro de entretenimientos más grande de Latinoamérica.
Las Cataratas del Iguazú fueron seleccionadas como "el mejor destino turístico fuera de Gran Bretaña" por los lectores del sitio inglés The Guardian, según una encuesta reciente.
Alrededor de 19 mil lectores dieron su opinión en el sitio del diario inglés, y las Cataratas del Iguazú ganaron el primer lugar por sobre el Templo de Angkor, en Camboya, la ciudad peruana de Macchu Picchu, el Gran Cañón, en los Estados Unidos, y la Gran Barrera de Coral, en las playas de Australia.
El mérito del sitio turístico es su belleza natural. Al parecer, por mucho que la crisis económica mundial haya golpeado a los hogares del Reino unido, los británicos siguen considerando a las vacaciones como una prioridad en sus vidas.
De hecho, The Guardian anuncia que más de un millón de personas visitaron este año las Cataratas del Iguazú, donde se destaca la Garganta del Diablo, de 80 metros de altura. Aunque las cataratas fueron designadas como el mejor destino natural, Argentina no figuró en el top 5, que lideró Nueva Zelanda, seguido por Camboya, Chile, Vietnam y Japón.
Ningún destino argentino apareció en el top 5 de las ciudades más populares. El ranking fue: Sydney (Australia), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Nueva York y San Francisco (ambas en Estados Unidos) y Berlín (Alemania).
(De: minutouno.com)
Del 23 de octubre al 22 de febrero de 2010 se presentará "Andy Warhol, Mr America" en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).
Un día como hoy, pero de 1997 el Rey Juan Carlos inauguraba este magnífico ejemplo de la arquitectura vanguardista del siglo XX, obra del arquitecto Frank O. Gerhy.
Se lleva a cabo a partir de hoy, el 15° Salón del Chocolate en París. Este evento reune a profesionales y enamorados del chocolate a compartir su pasión.
El presidente venezolano Hugo Chávez decretó la expropiación y estatización del completo hotelero Margarita Hilton & Suites en la isla del mismo nombre, donde se celebró la cumbre África-América del Sur en septiembre pasado.“Se ordena la adquisición forzosa de los activos, bienes muebles e inmuebles del Complejo Hotelero Margarita Hilton & Suites, y la Marina propiedad de las empresas Inversiones Pueblamar y Desarrollos MBK”, afirma el decreto presidencial publicado en la Gaceta Oficial. Ubicado en la Isla Margarita, ese complejo hotelero abarca 89 mil metros cuadrados, 280 habitaciones, 210 suites, locales comerciales, restaurantes, oficinas y salones, además del Casino y la Marina, que abarcan otros 26 mil metros cuadrados. Esas propiedades pasarán al Ministerio de Turismo venezolano, bajo la órbita de la empresa estatal Venezolana de Turismo (Venetur) para “el desarrollo social del sector turístico y hotelero del estado Nueva Esparta”.
La medida se basa en disposiciones contempladas en la Ley de Expropiación por Causa de Utilidad Pública o Social, así como en la Ley de Turismo y en el compromiso del Gobierno de Chávez de avanzar "con calidad revolucionaria en la construcción del socialismo", subraya el decreto.En éste también se argumenta que el Estado debe contar con "alojamientos y sitios de recreación para la actividad turística" y ejecutar "su estrategia de diversificación y desarrollo sustentable orientada a la inclusión", para así combatir "la concepción del capitalismo individualista" y avanzar hacia una realidad "socialista colectiva". El Gobierno impulsa un llamado "turismo popular" nacional e incluso internacional con vuelos a "precios solidarios" a diferentes países caribeños. El gobernante criticó recientemente lo que llamó "turismo de perfil imperialista, turismo de ricos", y dirigió sus críticas a cruceros que preferentemente atracan en Margarita y que "ni siquiera invierten en el país", manifestó.Los pasajeros de esos cruceros, prosiguió en un discurso, "se bajan un día, dos días y dejan el basurero", en cambio su empeño por " socializar el turismo" se aparta del "turismo elitesco".
Esta no es la primera vez que Chávez arremete contra una propiedad de la cadena Hilton. La anterior fue la adquisición de la sede del Hilton Caracas, que rebautizaron como Hotel Alba, por la llamada Alternativa Bolivariana para las Américas, el bloque ideado e impulsado por el presidente venezolano.En la cumbre África-América del Sur, el mandatario había deslizado el interés de incorporar las instalaciones de la isla Margarita a las propiedades del Estado. Es que Venezuela lleva adelante una política de estatización de aquellos sectores que considera clave, como son la energía, el cemento, la siderúrgica y el bancario.
A medida que el año avanza y empiezan los primeros días de mucho calor, la mayoría de la gente empieza a soñar con sus vacaciones. ¿Una semana? ¿Dos? ¿Tres? ¿Cuántos días tienen los trabajadores? Eso depende de la antigüedad laboral y del empleo que se tenga. En la Argentina. Porque en otros países la diferencia es mucha.
La cantidad de días libres en todo el año (incluyendo a las vacaciones los días feriados, pueden ir de los 19 a los 41 días. La lista la encabezan Lituania y Brasil, ya que sus trabajadores disfrutan de 41 días de descanso, según la Guía Mundial de Beneficios y Empleo 2009 elaborada por Mercer.En tanto, Canadá y China son los países que menos días libres conceden al año, con 19 y 21 días, respectivamente.Además de las vacaciones y los días festivos, en muchos países las empresas están obligadas a conceder por ley permisos especiales por matrimonio, muerte del cónyuge o familiar cercano o maternidad y paternidad, entre otras cosas. En América latina, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuelatienen un promedio de 18 días hábiles de vacaciones, dependiendo de la antiguedad laboral. En nuestro país, además, cuentan con 12 feriados nacionales al año, con lo que se suman unos 30 días.
En Europa, los empleados disfrutan de más días de vacaciones establecidos por ley. De hecho, los trabajadores de Finlandia y Francia tienen derecho a 30 días de vacaciones, mientras que los de Lituania, Rusia y Reino Unido, cuentan con 28 días al año. En Polonia se conceden 26 días y en Grecia, Austria, Dinamarca, Suecia y Noruega, 25 días.Por el contrario, los trabajadores de la zona de Asia-Pacífico son los que menos vacaciones disfrutan, ya que las empresas de Australia, Nueva Zelanda y Japón conceden a sus empleados el mayor número de días de vacaciones de la zona (20 días), seguidos por Taiwán (15 días), Hong Kong y Singapur (14 días), India (12) y China (10 días). En Norteamérica, Canadá se sitúa entre los países con menos vacaciones con tan sólo 10 días al año, mientras que en Estados Unidos la ley no marca un mínimo, aunque los empleados disfrutan habitualmente de 15 días de vacaciones al año. Además de las vacaciones, el número de días festivos puede incrementar notablemente el número de días libres del empleado. Así, Japón e India encabezan la clasificación, con 16 días festivos al año, seguidos de cerca por Chipre, Eslovaquia y Corea del Sur, con 15 días festivos al año. Malta y España disfrutan ambos de 14 días festivos, mientras que Portugal, Austria, Lituania, Eslovenia y Taiwán tienen 13 días festivos al año. Reino Unido, Australia y Holanda son los países con menos días festivos (8 cada uno), y Dinamarca, Irlanda, Suiza, Canadá y Rumania cuentan con 9 festivos al año. Según Mercer, hay grandes diferencias en la gestión de los días festivos, ya que, en muchos países, las compañías tienen derecho a exigir que los empleados trabajen en dichos días o que cuenten esos días festivos como parte de sus vacaciones anuales.Así, mientras que aparentemente los trabajadores de Reino Unido tienen más días libres que los de Malta (28 frente a 24), las condiciones del contrato de trabajo pueden crear una situación diferente, ya que las empresas inglesas pueden incluir dentro de las vacaciones los 8 días festivos con los que cuenta el país, por lo que cada trabajador del Reino Unido disfrutaría solamente de 20 días al año.
(De: minutouno.com)
Esta cadena de islotes, emerge en el nordeste del Lago Ontario y recorren 80 km aguas abjo por el río San Lorenzo, a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y Canadá (es la frontera más pequeña del mundo)
Punto de partidaEl resto... un placer para la vista...
Para información de estos paseos:
Desde Kingston: www.1000islandscruises.on.ca
Desde Gananoque: www.ganboatline.com